jueves, 3 de abril de 2014

Mabel Pineda Mora.

Rehabilitación Virtual Como ya demuestran estudios científicos, el uso de entornos de realidad virtual favorece los procesos de reaprendizaje motor y permite realizar la terapia en entornos más ecológicos. Mediante la rehabilitación virtual basada en un entorno 3D más lúdico, el paciente se enfrenta diferentes tipos de ejercicios mucho más motivado, y el terapeuta consigue obtener informes sobre la evolución del paciente. VirtualRehab trata de compensar los déficits físicos y funcionales que presentan las personas afectadas por una discapacidad física, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.Sistema interactivo de rehabilitación y ejercicio pone al paciente dentro de un mundo generado por computadora que le deja realizar movimientos aislados de articulaciones, movimientos combinados de articulaciones y movimientos funcionales de cuerpo completo tanto de extremidades inferiores como superiores, luego mide, registra y reporta los datos cinemáticos de las diversas actividades. IREX™ utiliza tecnología inmersiva de video patentada para sumergir a los pacientes en un ambiente virtual de deportes o juegos, donde son guiados a través de programas de ejercicios terapéuticos prescritos por un médico. El desempeño y cumplimiento del paciente se mide y se registra en tiempo real mediante la sofisticada tecnología de cámara del Sistema. Los sistemas IREX™ pueden ser adaptados a las necesidades Clínicas específicas del paciente, aislando varias partes del cuerpo y/o los movimientos. Mediante la interacción con objetos en la pantalla, los pacientes realizan un programa de ejercicios comprehensivos y controlados por el medico, en el cual el desempeño y el cumplimiento es medido objetivamente y registrado en tiempo real mediante la tecnología de cámara patentada del sistema.




No hay comentarios:

Publicar un comentario