jueves, 3 de abril de 2014

Herramientas para gestionar la información en Internet

 Mabel Herramientas para gestionar la información en Internet
La información, precisamente gracias a Internet, por ser abundante nos ha dejado de interesar. Pocas empresas o personas incluyen entre sus prioridades gestionar la información en Internet o de Internet. Y esto como muchos de vosotros intuis empieza a ser un error de gestión en MAYUSCULAS.
La mayoría de los usuarios no necesitan gestionar información en Internet, simplemente cuando la necesitan aceden a su navegador y teclean lo que buscan en Google o lo preguntan en sus redes sociales. No están preocupados por la sobrecarga de información y datos, porque sencillamente no les afecta.
Tipos, clases o niveles de herramientas de que disponemos para gestionar correctamente la información en Internet.
Clase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
Estos son unos programas muy sencillos de utilizar y manejar que permiten agrupar en una sola ubicación todos los canales RSS de las fuentes de información que nos interesen.
Los agregadores más conocidos hasta la fecha son el extinto Google Reader y Feedly.
Estas soluciones tienen versiones tanto de escritorio como en la nube.
Clase#-2: Las aplicaciones de curación de contenidos:
Estas herramientas tienen un futuro muy prometedor. Ademas de realizar las funciones principales de cualquier lector de RSS, permiten a sus usuarios crear y compartir nuevos contenidos.
Para mi las herramientas de curación de contenidos mas relevantes son Spundge y Scoop.it

Criterios básicos para elegir la mejor herramienta para gestionar la información en Internet 

No hay comentarios:

Publicar un comentario