¿Qué es un blog?
![]() |
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios
autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o
cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma
forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más
recientemente escrita.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos:
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos:
1) Aquellas que
ofrecen una solución
gratuita (como Freewebs,
Blogger y LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen
gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo
de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado.2) Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de Movable Type. Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologías web -y un mínimo de programación- para la instalación y mantenimiento del software.
¿Qué es una
página web?
Un sitio WEB no es más que
un conjunto de páginas o documentos enlazados por un menú de selección. Puede
usted observar el menú de arriba, a la izquierda, que le indica "La
Navegación" dentro de este sitio, es decir cómo llegar a la información de
su interés.
Gracias a la WEB tanto la
información de su empresa, como productos y servicios pueden estar disponibles
a más de 700 millones de personas en todo el mundo, que se
estima que era el número de usuarios de Internet (WEB, email y otros servicios)
hasta diciembre del 2002.
Sus clientes pueden buscar
cómodamente desde la casa u oficina toda la información sobre lo que su empresa
hace o vende. Esto representa considerables ahorros desde el punto de vista de
personal dentro de su empresa, dando explicaciones de todo lo que pueden hacer
o vender.
Con la WEB usted puede
tener sistemas automatizados de consulta, servicio o centros de respuesta,
donde todos sus clientes puedan buscar las soluciones a asuntos de servicios o
productos de su empresa. Esto se conoce como Bases de Conocimiento, donde se
documentan todas las soluciones del pasado, que pueden luego servir para
futuras consultas.
Ofrecer estos sistemas
descarga enormemente a su personal de consulta o servicio técnico o de otro
tipo. Este tipo de servicios vía WEB pueden ser incluso cobrados a sus usuarios
bajo las modalidades de contratos mensuales, trimestrales o anuales,
representando una fuente de ingresos para su empresa.
Con la WEB las
posibilidades son ilimitadas, la usan los individuos, profesionales,
consultores, escritores, clubes, clínicas, hospitales, centros de servicio y
soporte técnico, compañías de seguros, bancos, compañías de ventas de cualquier
tipo de producto, universidades, escuelas, centros profesionales y empresas en
general.
¿Qué es una página web
2.0?
La Web
2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de
contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook,
los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas
herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios
o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
En mi opinión los blogs y
las páginas web son de mi agrado ya que en una u otra forma las llegamos a
utilizar sin embargo solo hay que tener cuidado con lo que buscamos para tener
una buena información más completa y más concreta. Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
http://manuls.inopia.net/2011/10/27/ocho-blogs-interesantes-que-puedes-seguir/
Xilary Junnuedt Tolento Munive


No hay comentarios:
Publicar un comentario