Los argumentos del aspecto positivo de Facebook apuntan hacia la capacidad
de interconexión y la facilidad con la que uno puede desarrollar y expandir su
círculo social. Podemos decir que se agregar a un amigo en Facebook de
forma simple, casual y fiable. Esto rompe con los modelos tradicionales de
interacción. Por ejemplo, utilizar el teléfono para fijar una cita era percibida
como una transacción chico-chica que culminaba con la respuesta sí/no.
Facebook no es algo genérico y permite la coordinación de eventos en grupo.
Se promueve la familiaridad por encima de las interacciones individuales.
Las mismas cualidades de Facebook que facilitan el desarrollo de una red
social también hacen que sea más fácil estar involucrado sin tener una
relación. Si bien las familias que viven a millas o kilómetros de distancia
pueden relacionarse con una frecuencia difícil de duplicar con las tecnologías
anteriores a Internet, las personas que viven en la misma comunidad se
comunican solo a través de Facebook. La dependencia en la interfaz de
Facebook puede dificultar la interacción que, de otra forma, ocurriría en el
mundo real.
Es impactante ver una gran cantidad de personas que interactúan en este
medio que día a día crece con frecuencia y que podríamos conocer miles de
personas en todo el mundo sin la necesidad de viajar aun que esto sea una
forma informal de hacer diferentes tratos pero a la vez contribuyo para efectos
de tecnología y avance.
DULCE MONTSERRAT ROMERO ORTEGA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2° A
No hay comentarios:
Publicar un comentario